LOS FANTASTICOS AÑOS 1980

¿Cómo eran los años 1980?

Las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el terrorismo mundial, la existencia del sida y otras grandes tragedias marcaron la década de los 80. Pero también fue una época de grandes avances y descubrimientos como el primer PC o el internet. Además, fue la década donde brillaron artistas como el rey del pop, Michael Jackson, y a nivel regional se puso fin a las dictaduras en varios países de Latinoamérica

.

 

¿Cómo era el estilo de vida de las personas en los años 1980?

Fueron unos años de rebeldía, la gente vestía como quería. Los 80 supusieron una forma de pensar, vestir, cantar y expresarse que rompía con todos los convencionalismos, una década llena de color, formas exageradas y dónde la libertad de expresión se mostraba en las prendas de ropa, los peinados y el maquillaje.



Cómo se vestían los jóvenes en los 1980?

En esta época, las minifaldas, las hombreras, los vestidos de brillo, los cinturones tamaño XL, los maillot, el denim o los tules –entre muchas otras prendas y tejidos– fueron tomando fuerza hasta el punto de convertirse en el código de vestimenta por excelencia en todo el mundo.




¿Qué tipo de música se escuchaba en los años 80?

La década de los ochenta está considerada por muchos como una época dorada para la música y no es para menos. Durante estos años se consagraron artistas del pop y el rock que han marcado para siempre el panorama musical como Michael Jackson, Prince, David Bowie y Madonna.

 


¿Qué pasó en la década de 1980?

Las personas salían más a menudo de sus hogares, y las calles estaban llenas de niños jugando y vecinos conversando. No eran raro ver personas caminando por las calles y charlando con amigos o conocidos. La tecnología no había invadido por completo nuestras vidas, y las relaciones humanas eran más cercanas y constantes


MARIA GUADALUPE JIMENEZ DE LA CRUZ

 EQUIPO 4

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Rebeldia en los 2000s

La Fascinante Década de los 90's: Una Mirada Retrospectiva